15 febrero 2011

Wilmar Cabrera, el Toro uruguayo

Wilmar Rubén Cabrera Sappa nació el 31 de julio de 1959 en la población de Cerrillos, ubicada al oeste de la zona metropolitana de Montevideo, hijo de Don Rubén Cabrera y Doña Lilia Iris Sappa de muy chico le interesó el fútbol, lo que lo llevó a probarse a comienzos de 1977 en las inferiores del Club Nacional donde haría su debut en 1980.
Pachón, Van Tuyn, Savedra, Iguaran, Cabrera,
Peluffo, Barberón, Hernández, Angel López, Pocillo López

De la mano de Juan Martín Mujica, en el torneo Copa Punta del Este, debuta enfrentando a Racing Club de Avellaneda, lo que le permitió ser parte de la nómina campeona del Torneo Uruguayo, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 1980.
En 1981 se afianza en la titular del club tricolor y anota su primer gol al Fénix para vencerlo 1-0 donde logran el subcampeonato detrás de Peñarol, situación que se repetiría al año siguiente.
En 1983 es contratado Juan Martín Mujica para dirigir a Millonarios luego de una gran campaña con el Deportes Tolima, equipo con el que consigue el subcampeonato en 1982. Mujica es el que solicita a mediados de septiembre la contratación de Wilmar “El Toro” Cabrera, quien desde su debut con la camiseta embajadora, se ganó el corazón de los hinchas en los 16 partidos que disputa, anotando 4 goles.
Así hablaba para la prensa bogotana: “A la hinchada les digo que confíen en los jugadores y en el cuerpo técnico, porque todos estamos haciendo lo posible para lograr la clasificación a la Copa Libertadores
Reunión de despedida a Wilmar Cabrera

En 1984 logra conseguir 11 goles en 13 encuentros bajo la dirección técnica de Jorge Luís Pinto, lo que hace que el Valencia CF de España ponga sus ojos en él. El traspaso se realiza por 60 millones de pesetas, unos US490.000 y esto decía el jugador: “satisfecho en venir a España ya un club de la solera del Valencia que ha tenido en sus filas a hombres importantes como Kempes ,Bonhof y mi amigo Morena, todos de fama mundial” y agregó “las dos directivas se han puesto de acuerdo y me han ofrecido la oportunidad de ingresar en el fútbol español, que es el sueño de cualquier jugador sudamericano. No obstante pienso en Millonarios y le deseo lo mejor para esta temporada”.
En el Valencia CF, juega las temporadas 1984-85 y 1985-86, sumando un total de 54 partidos y 22 goles con los levantinos que no le alcanzan para salvarse del descenso. Con la llegada de Don Alfredo Di Stefano a la dirección técnica es marginado del club y transferido al OCG Niza de Francia para la temporada 1986-87, en el club galo juega tan solo 15 partidos anotando 9 goles. Pasaría al Sporting de Gijón donde consigue 2 goles en 5 juegos.
Uruguay campeón Copa América 1983

De ahí, tiene un trasegar por diferentes equipos del continente americano como el Mandiyú de Corrientes, el Necaxa mexicano, Club Nacional de Montevideo con el que sale nuevamente campeón en 1992. Termina su carrera en el Juventud de Las Piedras en 1996 luego de haber jugado para el Huracán de Buceo con el que sale goleador del torneo, Rampla Juniors FC y el River Plate uruguayo.
Enfrentando a Escocia en Mexico 86'

Defendió los colores de su país en 21 oportunidades desde su debut con la selección el 2 de junio de 1983 en partido amistoso contra la Selección de Paraguay. En ese mismo año, se consagró campeón de la Copa América, donde le convirtió a Venezuela en primera ronda, a Perú por semifinales. Además disputó el Mundial de México `86 donde jugó sus últimos 2 encuentros con la celeste.

No hay comentarios: