02 febrero 2011

La asamblea de acreedores avaló los pagos de la actual administración

¿Qué parte entrega usted de la asamblea de acreedores de este lunes?
R:/ "Esta mañana a las 8 en punto se llevó a acabo la llamada asamblea de acreedores para el cumplimiento de las obligaciones con los pagos de la ley 550, por las personas que habían imputado que las obligaciones se estaban incumpliendo. Todo está al día, se mostraron los comprobantes de pago, se levantó la sesión en cinco minutos y el proceso sigue común y corriente".
Sobre la ilegalidad que dice Luis Augusto el 'Chiqui' García del proceso de compraventa de acciones, ¿qué se habló en esta reunión?
R:/ "No hemos podido entender de dónde él (García) saca esas cosas. Ya se pagó la marca Millonarios, que costó 14.700 millones de pesos. Fuera de eso, asumieron (los accionistas de la corporación) dos o tres pasivos por el orden de 3.500 millones de pesos. Todo lo que ha dicho el profesor García ha sido una serie de imprecisiones y no sé quién se les estará filtrando. Otro tema que vimos en la reunión de hoy es que no asistieron a la asamblea los designados del Comité de Vigilancia, no volvieron a citar a juntas, tienen las actas represadas desde junio del año pasado... No sabemos qué están tramando ni qué están haciendo, simplemente vemos que es una labor de entorpecimiento. Quieren destruir el proceso como una forma de presión. No hay que 'pararle bolas' a eso. Si ustedes quieren ayudar a que Millonarios salga adelante, no le 'paren bolas' a ese señor (García)".

¿Cree que lo que está pasando es un contrapeso de poder por parte de los dueños de la corporación?
R:/ "Claro, y además no entiendo por qué, pues ellos son los primeros perjudicados. Ellos quieren que se les llame a negociar unos derechos por una fundación sin ánimo de lucro, que no tienen valor. No sé por qué no ponen la cara, pero creo que se van acomodando a las circunstancias. Nosotros tenemos un equipo muy capacitado de abogados y todo está marchando a las mil maravillas".
Dice a las mil maravillas, cuando Millonarios hace 9 meses era un equipo prácticamente en vías de extinción desde el punto de vista financiero...
R:/ "La realidad es que nosotros recibimos a Millonarios con las actas de la marca y eso permitió que el equipo no se hundiera. La anterior administración no pagaba ni siquiera la retención en la fuente por más de dos años, estaban sin seguridad social todos los trabajadores del club y los jugadores desde hace más de dos años, no se les pagaba sueldo desde hace cuatro meses... Todas esas anomalías se subsanaron, se desembargó la marca. A ellos les conviene porque aún no se ha tocado el lote (Fontanar, sede deportiva del equipo), que todo el mundo sabe cuánto vale (36 mil millones de pesos) y seguramente ellos no van a querer que se les pierda el dinero que quede del lote, pues tienen el 70 por ciento de los derechos. Entonces la presión es para que les negociemos esos derechos, pero a nadie le interesa comprárselos, ni al Estado, que está también metido ahí a través de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) que es el accionista mayoritario y no como dice el profesor García, que es él".

¿Qué papel está cumpliendo Juan Carlos López en el actual comité ejecutivo de Millonarios?
R:/ "Muy pasivo, yo no tengo queja de él, al contrario, tengo agradecimiento, porque ha contado la historia y ha colaborado, pero a veces me da la impresión de que está muy presionado por otros socios, por el profesor García, y entonces se ha alejado un poco y obviamente está poniendo problema por las actas, que él no dijo esto ni lo otro"
Pos su parte, el "Cheque" García asegura que la reunión del pasado lunes es inválida: "La asamblea se llevó a cabo sin presencia de la Dian, que llegó cuando se había terminado la asamblea, es decir a las 9:05 a.m., por tal razón no hubo quórum".

Además afirma que la asamblea no era para verificar los pagos de la Ley 550, , sino para verificar la cancelación de las deudas posteriores al acuerdo.

No hay comentarios: