15 enero 2011

Rafael Robayo habla sobre su futuro inmediato

Rafael Robayo llegó a Millonarios a comienzos de 2005 y a punta de coraje se ha convertido en el gran referente del equipo embajador. Con Fernando "Pecoso" Castro como técnico, el volante bogotano, hoy de 26 años, se afianzó en el equipo titular, aunque en 2006 casi no jugó, pues ni Miguel Prince ni Juan Carlos Osorio lo tuvieron en cuenta.
Pero desde 2007, cuando fue uno de los artífices de la buena campaña albiazul en la Copa Sudamericana, el número ocho es figura, capitán y alma del club capitalino, que enfrenta todavía la crisis deportiva, económica y administrativa más complicada de su historia. Su futuro es aún incierto, pues aunque no tiene problema en quedarse en Millonarios, está pendiente de una propuesta concreta del fútbol mexicano, que le ha coqueteado desde hace varios años.

Una nueva temporada, un nuevo reto, ¿qué sentimientos tiene?
R:/ "Los mejores. Vamos a tratar de hacer un buen trabajo de pretemporada para tener una buena base física y que los frutos se vean durante todo el torneo".
Había la posibilidad de irse del club, ¿qué pasó, está contento por quedarse en Millonarios?
R:/ "La posibilidad de irme todavía está latente, mi continuidad todavía no está clara, pero sea como sea es importante hacer una buena pretemporada. Esperemos de aquí a que empiece el torneo para ver qué pasa, pero si me quedo, trataré como siempre de hacer todo de la mejor manera".

¿Qué opina de los jugadores que han llegado y de la manera como se está conformando la plantilla para 2011?
R:/ "Es un buen equipo, se han traído jugadores que son jóvenes en edad, pero maduros y con experiencia en al fútbol colombiano, tienen títulos, bastantes partidos encima y sobre todo han mostrado mucha jerarquía en sus equipo. Ojalá aquí en Bogotá puedan ratificar todo eso".

¿Cree que con esta nómina pueden pelear al menos la entrada entre los ocho?
R:/ "Sí, me parece que el profe está armando un buen equipo, por lo menos se tiene el recambio que no se tuvo en el semestre pasado, cuando faltaron jugadores en algunas posiciones, y este año se ha pensado muy bien en eso, en cubrir bien cada posición y tener alternativas. Ahora toca trabajar y que el técnico Richard Páez comience a armar su equipo ideal".
¿La llegada de Juan Esteban Ortiz, un volante neto de marca, le brinda a usted la posibilidad de jugar más adelante, como lo pide mucha gente?R:/ "Siempre me ha gustado ubicarme más adelantado, el profe lo sabe. Así hagamos un doble cinco, me voy a desprender mucho al ataque y a hacer lo que me gusta, que es estar cerca del arco rival, así que es bueno que lleguen jugadores que le aporten al equipo y que por su funcionamiento permitan más variantes tácticas con los otros compañeros".
¿Ve el grupo ilusionado, más allá de que la crisis administrativa y económica no se haya solucionado?
R:/ "Esa crisis tiene que ir mermando, la parte económica tiene que cambiar y poco a poco se está haciendo. Los directivos saben que en el fútbol lo importante es la plata. Desde que la plantilla esté tranquila por ese lado, va a poder trabajar sin dificultades, con más calma, y va a poder dar más frutos, más resultados. Creo que se va por el camino correcto".
El año pasado estuvo en una convocatoria de la selección de mayores, este año hay Copa América y arrancan las eliminatorias, ¿eso también le ilusiona?
R:/ "Sí, sin duda la gran meta este año es estar en la Copa América de Argentina. Sea en Millonarios o no, hay que hacer un buen trabajo para que el profesor Hernán Darío me tenga en sus planes".
*Tomado de http://www.elespectador.com/deportes/futbolcolombiano

No hay comentarios: