Cuando Milllonarios decidió meterse de lleno en el fútbol sala en el año 2005, se trazó la meta de formar un conjunto que fuera digno de vestir los colores de la institución. Asi Jorge Franco hijo decidió llamar a los técnicos Jairo Díaz y William Morales para encomendarles la dirección técnico del equipo azul.
Díaz armó un equipo con jugadores experimentados que hacían parte de la Selección Colombia y encabezados por el mejor jugador colombiano del futsal Jhon Pinilla, talentoso delantero que fue catalogado por muchos como uno de los tres mejores jugadores del continente que lo llevaron a jugar al Grifo Fútbol Club de Italia.
Además de Pinilla, el equipo embajador se dió el lujo de tener en su nómina a Juan Carlos Soto, quien era el capitán de la Selección Colombia, Diego Abril, Loengry Parra y Alexander Hernández exselecciones Bogotá y Colombia y otros como William Estupiñan y Victor Hugo Garzón que en poco tiempo empezaron a dar de que hablar a medida que se desarrollaba el primer Torneo Nacional de Fútbol Sala al que clasificaron como campeones de la Zona Bogotá.
En primera ronda por el Grupo B supero sin problemas a los equipos: Riomar FC, Talento Llanero y UIS de Santander para sumar 3 victorias en línea y llegar a los cuartos de final del torneo invicto y con el rotulo de candidato. Así venció sin contratiempos a Deportivo Nariño quien terminó tercero del Grupo A.
El equipo a vencer en la ronda semifinal fue el Riomar FC de Atlántico y como era de esperarse el quinteto embajador respondió a las expectativas que había generado a lo largo del torneo y venció a su rival con un contundente 10-1 que le dió el tiquete a la final del primer certamen nacional y de paso un cupo para la Copa Merconorte que serviría para buscar un cupo para el Mundial de Clubes de Fútbol Sala.
El día de la final era ni más ni menos que un 6 de agosto en el Coliseo Municipal de la vecina población de Madrid, donde Millonarios divirtió al público madrileño con sus gambetas y cabriolas que sirvieron para derrotar de forma clara y sin atenuantes al equipo antioqueño Impresos Calderon 10-2.
Con esa victoria sumó 6 en el torneo para ganarlo demanera invicta, suman do 72 goles a favor y tan solo 15 en contra. Millonarios había sido absoluto dominador del certamen y lo demostró en la final, abriendo el marcador a los 8 minutos de inicio gracias a un golazo de Jhon Pinilla quien recibió de espaldas al arco y a la salida del portero rival resolvió con un hermoso taco para poner el 1-0.
Para el segundo tiempo los embajadores salieron a liquidar el encuentro y de la mano del mejor jugador del certamen, John Pinilla quien marcara otros tres goles de gran factura termino de derrumbar al conjunto paisa que se vió impotente ante el toque de balón del Ballet Azul.
Al final fiesta en las tribunas y Millonarios llevandose el primer torneo nacional, el premio al goleador del torneo, al mejor jugador y al mejor arquero y su clasificación a la Copa Merconorte en la que quedaron en la tercera posición entre 20 equipos sudamericanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario