05 agosto 2009

El Gran Arnoldo Iguarán le dice adios al fútbol acompañado de sus grandes amigos

Y el partido llegó, será el próximo día viernes a las 3:30 donde se reunirán las glorias de Millonarios Campeón de 1988 y la Selección Colombia de los años 80's y 90's
En el ocaso de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla nació un 18 de enero de 1957 en la ciudad de Riohacha uno de los mejores delanteros en la historia del fútbol colombiano.
El querido Arnoldo Iguarán inició su carrera deportiva como goleador en el equipo del Liceo Nacional Padilla lo que le permitió ser convocado a la selección de su departamento entre los años de 1973 y 1975. En 1976 se traslada a Barranquilla y juega para la selección del Atlántico lo que hace que Ramón “La Bruja” Verón se fije en él para llevarlo al Atlético Junior pero es en el Cúcuta Deportivo que debuta en el año de 1978 disputando 170 partidos donde anota 51 goles.
Con esa carta de presentación llega en 1983 a la ciudad de Bogotá pretendido por los 2 clubes más importantes del país en esos años: Santa Fe y Millonarios, con el equipo cardenal juega el primer semestre 11 partidos consiguiendo 3 goles para luego pasar definitivamente a Millonarios en junio del mismo año.
Es en el equipo embajador donde se consagra ídolo disputando 336 partidos y anotando la no despreciable suma de 120 goles en 13 temporadas. Arnoldo con la camiseta azul siendo compañero en la delantera de Juan Gilberto “El Búfalo” Funes consigue el subcampeonato en 1984 con el que para mi es el mejor Millonarios que he visto, sale tercero consecutivamente en 1985 y 1986 detrás de América y de ese grandioso equipo del Deportivo Cali. El tan anhelado título no solo para él sino para los fanáticos de Millonarios llega en 1987 y se repite en 1988 haciendo pareja con Oscar “El Pájaro” Juárez y con Juan Carlos “El Nene” Díaz. Después de malas campañas de Millonarios vuelve a saborear el subcampeonato en 1994. Con Millonarios disputó las Copas Libertadores de 1985, 1988, 1989 y 1995 convirtiéndose en el máximo goleador con 11 anotaciones.
La primera vez que se puso la camiseta de la Selección Colombia fue en los Centroamericanos y del Caribe de 1978 pero su romance con el combinado mayor se inicia en la Copa América de 1979 y se prolonga a las ediciones de 1983, 1987 donde sale goleador del certamen, 1989 y 1991. Fue convocado para 2 eliminatorias en los años 1985 y 1989 consiguiendo la histórica clasificación al Mundial Italia ’90 donde jugó 3 partidos. Su adiós con la selección fue el 21 de mayo de 1993 ante Venezuela, en total con la camiseta amarilla disputo 67 partidos anotando 25 goles, siendo el máximo goleador en toda la historia de la selección.
Una vez le oí a Arnoldo que para ver un partido de Millonarios en El Campín y de la misma Selección Colombia en cualquier escenario debe pagar su boleta, lo que me parece una falta de respeto para uno de los más grandes jugadores de nuestro fútbol teniendo en cuenta que el carrusel de boletas de ambas instituciones es grande y para gente que ni fútbol debe saber. Además se le debía un partido homenaje, si Millonarios le hizo partido de despedida a Carlos Valderrama que pasó sin pena ni gloria por Millonarios, como no a un hombre que entregó no solo su profesionalismo sino su corazón por esa institución.
Nomina Jugadores de Seleccion:
Eduardo Niño, Wilson Perez, Luis Carlos Perea, Jhon Jairo Osorio, Chonto Herrera, Chicho Serna, Alexis Garcia, Carlos Gambeta Estrada, Carlos Pibe Valderrama, Bendito Fajardo, Ruben Dario Hernandez, Arnoldo Iguaran, Faustino Asprilla, Victor Hugo Aristizabal, Ivan Rene Valenciano, Jorge Bermudez, Leonel Alvarez, Barabas Gomez, Giovanny Hernandez, Adolfo "tren" Valencia, Luis Yanes.
D.T: Francisco Maturana, Bolillo Gomez
Invitado Especial: Juan Ramón "La Bruja" Veron

Equipo de Millonarios:
Oscar Cordoba, Edy Villarraga, Oscar Cortes, Ricardo Lunari, Mario Vanemerak, Osman Lopez, Wilinton Ortiz, Bonner Mosquera, Oscar "Pajaro" Juarez, Cerveleon Cuesta, Fredy "Muela" Leon, Norberto Pelufo, Nano Prince, Ricardo "Gato" Perez, Wilman Conde, Nolberto "Huevito" Gil, JJ Galeano, Alex Aguinaga, Alberto Gamero, Diego Leon Osorio, Miguel "Nano" Prince.
D.T: Chiqui Garcia
Directivo Invitado: Pepe Tamayo
Precio Boletería:
Occidental Platea $28.000
Occidental Preferencial $22.000
Occidental General 2do piso $17.000
Occidental General 1er piso $12.000
Oriental Platea $12.000
Oriental Preferencial $12.000
Oriental General $9.000
Lateral norte $5.000
Lateral Sur $5.000

No hay comentarios: