11 agosto 2009

El 5 emblemático de los 80`s

El "Pato" Vanemerack realizo una entrevista para el portal www.futbolred.com donde habló de su querido Millonarios y su trayectoria como entrenador.


¿A pesar de su salida de Patriotas de la B, sigue metido de lleno en el fútbol?
"Sí, claro. El fútbol es gran parte de mi vida, más allá de lo que significa para uno la familia, los hijos y demás. Es la profesión, es lo que uno ha hecho y es lo que me gusta hacer. No fue algo que hice por obligación, ni por necesidad, sino porque me gustaba ".¿Desde cuándo en el fútbol?
"Desde los 8 años cuando comenzamos a jugar y después seguí en el proceso de divisiones menores. Y ya a los 18 años debuté en primera con Vélez con Juan Carlos Lorenzo como técnico".

¿Qué me dice si le habló de Argentina?
"Es el país en el que nací y soy argentino al ciento por ciento. Somos futboleros al máximo y esa es una de las diferencias con otras tierras en el continente y en el mundo".

¿Y qué significado tiene Colombia para usted?
"Colombia es la segunda patria, vine acá desde 1987 cuando me vendieron a Millonarios y estoy muy agradecido con el país. Además que me casé con colombiana, Amalia, y mis hijos Óscar y Laura son de acá. Me fui y volví para radicarme desde 1997 en el país. Estoy contento en Bogotá y agradecido por todo lo que he hecho acá en el país".
¿Cuál fue el mejor Millonarios en el que jugó?
"Me parece que el de 1987 fue mejor que el del 88. El del 87 era un equipo más compacto. Teníamos un arquero como Cousillas que fue importante para nosotros, a pesar de que la gente no lo veía así, había jugadores con experiencia como Prince (Miguel), Pimentel (Eduardo), 'Barrabás' Gómez, que jugó Copa América, 'El Pájaro' Juárez, uno de los mejores delanteros que jugó en Colombia, el poder adelante de Arnoldo (Iguarán) y al 'Panza' Videla, quien fue un jugador que parecía lento pero rápido mentalmente".
¿Y el de 1988?
"Fueron dos equipos diferentes y el del 88 era mucho más vistoso que el del 87. De todas maneras salimos campeones y eso fue lo más importante. En los dos años tuvimos grandes grupos de jugadores y una de caracterìsticas es que siempre nos dijimos todo en la cara".

¿Cómo analiza el fútbol colombiano de hoy?
"No pasa por un buen momento y me parece que viene en decadencia. Hace 22 años estoy acá y no han salido jugadores tan buenos como los del pasado y falta el recambio con relación a los grandes e históricos del 80 o del 90. En el pasado tanto los colombianos como un alto porcentaje de los extranjeros eran muy buenos y eso le daba mucho nivel al torneo".

¿A cuál de los jugadores colombianos del pasado le sintió admiración?
"Había muchos jugadores y muy buenos, que incluso de haber ido a Europa y de haber tenido facilidades de hoy por publicidad y demás, seguro que en un 80 por ciento hubieran triunfado en el exterior. Pero el de más calidad y versatilidad era Freddy Rincón, con quien vivimos muchos duelos personales, era muy duro de marcar y era un jugador muy completo. Era polifuncional y tenía un físico impresionante, pero a pesar de eso siempre fue leal".
¿El Millonarios de Luis García tiene futuro?
"Todos los equipos tienen futuro. Ha mejorado mucho con relación al año pasada. Sea quien sea el técnico en Millonarios se debe buscar lo mejor, ser protagonista y pelear el tìtulo, que es lo que quiere la gente desde hace tantos años. No se le puede descartar, tampoco se puede decir que es un fiasco y hay que darle tiempo".
¿Cuándo va a volver a dirigir profesionalmente?
"Estuve en Chile y después tuve un paso fugaz por el Patriotas y esperemos que pronto salga algo atractivo. Tuve una opción de ir a Bolivia y si hay que salir es para mejorar. Por la situación económica del fútbol solamente lo quieren llevar a uno y no con su grupo de asistentes y la verdad es que por las últimas experiencias uno debe tener personas de su confianza al lado ".
¿Si le dan un equipo en los próximos meses lleva a su hijo Óscar Vanemerak?
"Yo a mi hijo lo puse en Millonarios porque sabía lo que hacía. Lo que pasa es que como decidí alinear a mi hijo algunos periodistas, que no me tienen en su cuerda comenzaron a criticar. Yo veo muchachos que ponen por la norma y que no tienen la madurez y nadie dice nada. A Óscar nunca lo sostuve los 90 minutos y no tengo arrepentimientos al respecto".


¿Cómo cree que le va en la televisión?
"Creo que me va bien. Digo lo que siento y lo que veo. No estoy acomodado y no digo lo que me digan, sino lo que veo en los partidos. No defiendo ni al uno, ni al otro y no tengo compromiso con nadie. Uno analiza bien el fútbol".

¿Aún siente la admiración de los hinchas de Millonarios?
"Sí, siempre la afición azul ha tenido muestras de cariño y admiración conmigo y eso es muy importante en lo personal".

**Tomado de www.futbolred.com

No hay comentarios: