Este viernes el fútbol colombiano le rendirá un merecido tributo a uno de los grandes goleadores de su historia. Arnoldo Iguarán se volverá a vestir de cortos y se reencontrará con la afición que lo convirtió en ídolo. Será un amistoso entre su Millonarios del alma y la Selección Colombia que tanto disfrutó de sus goles. Hablamos con El Guájaro a escasas horas de su homenaje...

"Bueno, sí. Ya había esperado bastante. La gente en la calle siempre me decía que cuándo iba a ser el homenaje, y comenzamos a desarrollar la idea con mi hermano (Camilo). Hablamos con la gente de Millonarios, empezamos a trabajar sobre eso y hoy estamos contentos con lo que se ha conseguido. Sé que no ha sido fácil, pero tenemos la satisfacción de que hicimos todo. Ahora esperamos la respuesta de la gente el viernes".
¿Se animó al ver tanto partido de despedida por esta época?
"Sí, puede ser, puede ser... Aunque yo tenía pensado eso desde mucho antes".

¿Entonces organizar esto era más difícil de lo que pensaba?
"Sí. Pensé que era más fácil. Esto conlleva mucho dinero porque me ha tocado moverme para poder traer a los jugadores, para pagar el hotel... todo eso me ha costado. Además porque hay jugadores que te dicen que sí, pero por algún motivo personal o laboral después dicen que no te pueden acompañar. Son cosas que no están previstas, pero que suceden. Pero la satisfacción más grande para mí es que la gente me acompañe, y yo estoy seguro de que va a ser así porque la hinchada de Millonarios y de Colombia me quiere mucho".
¿Quiénes no vienen?
"Pues Lunari (Ricardo) me escribió al correo y me comentó que se le presentó una dificultad; Aristizábal (Víctor Hugo) tampoco puede venir porque mañana cumple años su hijo; René (Higuita) está enfermo y no puede venir; y Goycochea (Sergio) me comunicó que tiene mucho trabajo y no me puede acompañar. De resto, los demás jugadores están confirmados".
¿Por qué no invitó a Eduardo Pimentel?
"Porque todas las personas que yo invité son mis amigos, y Pimentel dejó de ser mi amigo".
"Sí. Pensé que era más fácil. Esto conlleva mucho dinero porque me ha tocado moverme para poder traer a los jugadores, para pagar el hotel... todo eso me ha costado. Además porque hay jugadores que te dicen que sí, pero por algún motivo personal o laboral después dicen que no te pueden acompañar. Son cosas que no están previstas, pero que suceden. Pero la satisfacción más grande para mí es que la gente me acompañe, y yo estoy seguro de que va a ser así porque la hinchada de Millonarios y de Colombia me quiere mucho".
¿Quiénes no vienen?
"Pues Lunari (Ricardo) me escribió al correo y me comentó que se le presentó una dificultad; Aristizábal (Víctor Hugo) tampoco puede venir porque mañana cumple años su hijo; René (Higuita) está enfermo y no puede venir; y Goycochea (Sergio) me comunicó que tiene mucho trabajo y no me puede acompañar. De resto, los demás jugadores están confirmados".
¿Por qué no invitó a Eduardo Pimentel?
"Porque todas las personas que yo invité son mis amigos, y Pimentel dejó de ser mi amigo".

¿Y por qué dejó de ser su amigo?
"Porque cuando uno hace un acuerdo de palabra tiene que cumplirlo. Nosotros hicimos un compromiso que en caso de que él (Pimentel) vendiera a Luis Yanes de Chicó a cualquier equipo de Colombia o el mundo, él me daba el 10% a mí. Pimentel lo vendió a Santa Fe y no cumplió con ese compromiso. Y aparte de eso me quedó debiendo un año de sueldo".
¿Cuál fue su mejor amigo en el fútbol?
"Mi mejor amigo en el fútbol se llama Cerveleón Cuesta".
¿Usted va a jugar todo el partido con Millonarios?
"No. Voy a jugar el primer tiempo con la Selección y el segundo con Millonarios".
¿Y cuánto tiempo cree que puede jugar?
"Yo sé que voy a entrar, pero no sé a qué hora voy a salir (risas)... Yo trataré de estar todo el tiempo. De pronto la preparación no ha sido la mejor porque en los últimos días me ha tocado duro y no he tenido tiempo ni para entrenar. Tendré que dosificarme y saber correr la cancha, pero yo sé que tengo que terminar todo el 'partidito'".
"Porque cuando uno hace un acuerdo de palabra tiene que cumplirlo. Nosotros hicimos un compromiso que en caso de que él (Pimentel) vendiera a Luis Yanes de Chicó a cualquier equipo de Colombia o el mundo, él me daba el 10% a mí. Pimentel lo vendió a Santa Fe y no cumplió con ese compromiso. Y aparte de eso me quedó debiendo un año de sueldo".
¿Cuál fue su mejor amigo en el fútbol?
"Mi mejor amigo en el fútbol se llama Cerveleón Cuesta".
¿Usted va a jugar todo el partido con Millonarios?
"No. Voy a jugar el primer tiempo con la Selección y el segundo con Millonarios".
¿Y cuánto tiempo cree que puede jugar?
"Yo sé que voy a entrar, pero no sé a qué hora voy a salir (risas)... Yo trataré de estar todo el tiempo. De pronto la preparación no ha sido la mejor porque en los últimos días me ha tocado duro y no he tenido tiempo ni para entrenar. Tendré que dosificarme y saber correr la cancha, pero yo sé que tengo que terminar todo el 'partidito'".
¿Por qué le gustaba jugar con el número 15?
"Porque siempre lo consideré mi número de la suerte. Cada vez que jugaba con la camiseta 15 me sentía muy cómodo y sentía que siempre iba a jugar bien con ese número. Me daba mucha confianza".
"Porque siempre lo consideré mi número de la suerte. Cada vez que jugaba con la camiseta 15 me sentía muy cómodo y sentía que siempre iba a jugar bien con ese número. Me daba mucha confianza".
* Crónica tomada de www.diariodeportivo.com
** Imágen tomada de www.elespectador.com
** Imágen tomada de www.elespectador.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario